POLÍTICA DE COOKIES
Identificación y Política de Cookies
Esta página web es propiedad de LICAMPA 1617 S.L. (LICAMPA) NIF B-98955503 con domicilio en C/ C/ Calle Bomber Ramón Duart, 12, Valencia (Valencia), CP 46013, inscrita en el Registro Mercantil de Valencia, Hoja V-178955, Tomo 10398, Folio 57.
En nuestra página web usamos cookies propias que nos permiten mejorar la experiencia del usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses gracias a la personalización del contenido. Además, usamos cookies de terceras partes que personalizan la publicidad de las páginas que visitas con contenido de interés para nuestros usuarios.
Información básica de cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeñas piezas de información que se almacenan en el navegador de tu ordenador, tableta o Smartphone cuando visitas nuestra página web, a través de ellas se facilita y personaliza la navegación por las webs.
¿Qué hacen las cookies?
Las cookies son herramientas utilizadas por las páginas web para mejorar tu navegación, para ayudar a las webs a ver qué información de su sitio web es más útil o genera un mayor grado de interés. En ningún caso las cookies identifican personalmente al usuario y no suponen ningún riesgo para su ordenador o dispositivo móvil. No son virus ni tampoco software espía. Cuando se navega por nuestro sitio web lo haces de una manera totalmente anónima: nunca sabremos tu nombre, dirección o teléfono salvo que tú nos la facilites.
Es el usuario, tú, el que decide si permite el uso de cookies o no, en caso de no permitirlas debes bloquear su uso desde el navegador (más adelante te indicamos como).
¿Cuánto tiempo están activas las cookies en el ordenador del usuario?
Las cookies se dividen en dos clases:
- Las cookies de sesión, que expiran cuando el usuario abandona la página web o se cierra el navegador.
- Las cookies permanentes, estas expiran cuando se cumple el objetivo para el que se incorporaron en la web o cuando el usuario las borra manualmente.
Uso de las Cookies en nuestra web
Las Cookies son pequeños archivos de texto que suelen ir cifrados, y que el servidor web aloja/graba en el equipo o dispositivo del usuario cuando accede al sitio web, permitiendo al responsable de la cookie leer la información almacenada en la misma. Cuando se vuelve a visitar el sitio o página web se leen las Cookies para identificar al usuario y establecer las preferencias y configuración de navegación de ese usuario.
Los principales grupos de cookies que existen son los siguientes:
- Cookies técnicas:
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización:
Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis:
Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
- Cookies publicitarias:
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental:
Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
¿Qué cookies usamos en nuestra web?
Propias | ||
Nombre | Finalidad | Duración |
mp_153b95f810bd70752a0f1f7e63f16ad2_mixpanel | Para mostrar caracteres e iconos. | 1 año |
wp-wpml_current_language | Devuelve el idioma actual. | Cookie de sesión |
wp-wpml_current_admin_language_d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e | Pertenece al plugin WPML para almacenar el lenguaje de la zona de administración de la web | 1 año |
signals_csmm_menu | Sirve para recordar opciones del menú. | Cookie de sesión |
c_fhh | Registra si el usuario acepta las cookies. | 6 meses |
De Terceros | |||
Nombre | Finalidad | Duración | Propietario |
__UTMA, __UTMB, __UTMC, _UTMT y __UTMZ | Estas cookies de Google Analytics generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. UTMA genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. UTMB calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. UTMC comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. UTMT se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Por último, UTMZ registra el origen del usuario, así como las palabras clave. | Variable. UTMA: 2 años. UTMB: A los 30 minutos. UTMC: Al finalizar la sesión de navegación. UTMT: A los 10 minutos. UTMZ: 6 meses. | google-analytics |
signals_csmm_menu | Sirve para recordar opciones del menú. | 1 año | google-analytics |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años |
(1) Estas cookies facilitan hacer un seguimiento del sitio web a través de la herramienta Google Analytics, servicio proporcionado por Google que permite obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Un ejemplo de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, puede consultar la página de privacidad de Google Analytics, http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
(2) Cookies de Youtube: Utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web. Puede obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas en http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/ (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
Nuestro sitio web también puede utilizar las características de los medios sociales (“características sociales”) proporcionadas por terceras empresas y servicios, para permitirle compartir información a través de sus canales. Las funciones sociales, estarán identificadas en nuestro sitio web con los diferentes logotipos de sus respectivas empresas.
Cuando visite nuestra página web, estando las características sociales activas y en caso de que decida emplearlas, tenga en cuenta que su navegador establecerá una conexión directa con los servidores de la red social correspondiente. Las características sociales les proporcionan a las redes sociales la información a la que accedió en nuestra página web y, si inició sesión en la red social, su visita puede quedar registrada en su cuenta de ese servicio. Por ejemplo, si hace clic en el botón “Me gusta” de Facebook, esa información es transmitida desde su navegador directamente a Facebook y almacenada ahí. Incluso si no inició sesión en la red social, ni hace clic en una función social, existe la posibilidad de que una función social pueda transmitir su dirección IP a la red social.
Configuración y desactivación de las Cookies
Por norma general los navegadores con los que los usuarios navegan permiten las cookies por defecto. Para configurar el navegador tienes que realizar lo siguiente:
Internet Explorer:
1er paso: entrar en el navegador Internet Explorer.
2º paso: hacer clic en el botón de herramientas de Internet Explorer y después en Opciones de Internet.
3er paso: hacer clic en la pestaña Privacidad y, a continuación, ajustar el control hasta el nivel de privacidad que se desee.
Último paso: pulsar Aceptar.
Firefox:
1er paso: entrar en el navegador Firefox
2º paso: hacer clic en el botón Firefox (situado en la parte superior de la ventana) y seleccionar Opciones.
3er paso: seleccionar el panel Privacidad.
4º paso: en Firefox selecciona: Usar una configuración personalizada para el historial.
5º paso: marcar la opción Aceptar cookies para activarlas, y desmarcar para desactivarlas.
6º paso: elegir durante cuánto tiempo las cookies serán almacenadas.
Último paso: pulsar Aceptar.
Google Chrome
1er paso: entrar en el navegador Google Chrome
2º paso: seleccionar Configuración en el menú de Google Chrome en la barra de herramientas del navegador.
3er paso: seleccionar Mostrar opciones avanzadas.
4º paso: en el apartado de Privacidad, seleccionar el botón Configuración de contenido.
5º paso: en el apartado Cookies el usuario puede configurar su nivel de seguridad.
Safari
1er paso: entrar en el navegador Safari
2º paso: ir a Preferencias y seleccionar en el Panel de Privacidad Bloquear Cookies.
3er paso: seleccionar la opción que se desee.
Opera
1er paso: entrar en el navegador Opera.
2º paso: acceder al apartado Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies
3er paso: seleccionar la opción que se desee.
IPhone
1er paso: ir a la pantalla de inicio y seleccionar Ajustes > Safari
2º paso: seleccionar la opción que se desee.
Android
1er paso: abrir el navegador de Android, ir al Menú y acceder a la opción Ajustes.
2º paso: en la sección Seguridad y Privacidad.
3er paso: reiniciar el navegador para que los cambios sean efectivos.
Windows Phone
1er paso: abrir el navegador de Internet Explorer en el teléfono, pulsar en Más y seleccionar Configuración. También puedes obtener acceso a la configuración de Internet Explorer a través de Configuración, en la lista de aplicaciones.